[ ESP ]
La isla de las urracas explora el solar que ocupó la antigua Cárcel de Carabanchel (Madrid), un territorio marcado por el abandono institucional y la persistencia de la memoria vecinal. A través de la imagen fotográfica y el trabajo con archivo, el proyecto investiga formas de habitar y modos de relación con el espacio que escapan a las lógicas oficiales de representación. Más que documentar, propone una aproximación afectiva a este enclave en transformación, atendiendo a sus capas visibles e invisibles.
Una de las ramificaciones del proyecto, LLÁMESE BALDÍA, ha sido seleccionada para su exposición en la III Convocatoria de Apoyo a la Creación Artística Contemporánea del DA2 Domus Artium 2002 (2025).
[ ENG ]
"La isla de las urracas" explores the site that once housed the former Carabanchel Prison (Madrid), a territory marked by institutional abandonment and the persistence of community memory. Through photographic imagery and archival work, the project investigates ways of inhabiting and modes of relating to the space that escape official representational logics. More than documenting, it proposes an affective approach to this transforming enclave, attending to its visible and invisible layers. One branch of the project, LLÁMESE BALDÍA, has been selected for exhibition in the III Call for Support for Contemporary Artistic Creation at DA2 Domus Artium 2002 (2025).